INSIGHTS

Branding con dirección: cómo construir marca con propósito

 

Alinear negocio, cultura y sostenibilidad como nuevo marco del branding estratégico

En un mercado donde los consumidores eligen con más conciencia y las empresas compiten no solo por atención, sino por confianza y conexión emocional, el branding con propósito ya no es una tendencia: es una necesidad estratégica.

Una marca con dirección clara no solo se reconoce: se siente, se recuerda y se elige.

Pero, ¿qué significa realmente tener un propósito de marca?

Tener un propósito se trata de definir con claridad por qué existe tu marca más allá del lucro. Es el eje que alinea decisiones, equipos, productos y por supuesto, comunicación y marketing.

Un propósito se vive, se acciona, se proyecta. Internamente, inspira y moviliza al equipo. Externamente, genera diferenciación, confianza y sentido.

Como decía Simon Sinek: “La gente no compra lo que haces, compra por qué lo haces.”

 

Entonces, ¿por qué importa el propósito en la construcción de marca?

    • Genera valor de marca sostenible: Las marcas con propósito tienen mayor resiliencia, relevancia y recuerdo de marca, este último aspecto fundamental frente al crecimiento de negocio.
    • Activa el engagement interno: Un propósito claro fortalece la cultura y mejora la retención de talento, elemento básico para el fortalecimiento de negocio.
    • Conecta con audiencias exigentes: Los clientes, sean B2B y B2C esperan coherencia, impacto y autenticidad, todo lo cual en el segundo caso es fundamental para la creación de comunidad con tu audiencia.
  • Atrae inversión con visión ESG y habilita financiación sostenible: En un contexto donde los criterios ESG (Environmental, Social & Governance) ya forman parte de los marcos regulatorios y financieros, los inversionistas y fondos de impacto priorizan empresas que operan con un propósito claro, medible y alineado a objetivos sostenibles. Hoy, ser una empresa con propósito no solo mejora tu reputación: abre puertas a capital, alianzas estratégicas y ventajas competitivas de largo plazo

En definitiva, una marca con propósito impulsa el crecimiento empresarial en múltiples aspectos.

 

Definir o refefinir el propósito de marca

Son muchas las marcas con propósitos auténticos. Por ejemplo, la marca española AUARA se ha centrado en llevar agua potable a zonas donde no la hay y lo hace, además, de forma sostenible. Desde 2016, esta empresa social dona el 100% de sus dividendos a proyectos de acceso a agua en comunidades vulnerables. Además, fabrica sus botellas con plástico 100% reciclado. AUARA nace con propósito y lo integra en toda su cadena de valor: producto, narrativa y acción. 

Otras marcas se redefinen y encuentran un propósito. En este punto LEGO es un perfecto ejemplo. En los años 2000, la empresa danesa enfrentaba una caída en ventas. Redefinió su propósito como: “Inspirar y desarrollar a los constructores del mañana.”
Esta visión impulsó innovación, alianzas educativas y una conexión emocional con su comunidad global. 

  

Claves para construir una marca con propósito

En Strategic-Projects ayudamos a empresas a desarrollar estrategias de branding con dirección. Estas son las claves que aplicamos en nuestros procesos de consultoría:

  1. Descubrir (no inventar) el propósito

Explorar la historia, cultura, visión, equipo y clientes. ¿Qué moviliza realmente a tu negocio?

  1. Alinearlo con la estrategia

Un propósito claro debe traducirse en decisiones concretas, desde la experiencia de cliente hasta el modelo de negocio.

  1. Integrarlo en la identidad de marca

El propósito debe estar presente en el tono de voz, la identidad visual, los contenidos y, sobre todo, en las acciones.

  1. Medir su impacto

Diseñar indicadores y métricas, según tipo de nicho, que permitan evaluar el efecto del propósito en el negocio, la reputación y la comunidad.

 

Datos 2024: el avance de las marcas con propósito

 Según el V Estudio Marcas con Valores 2024, en España ha crecido un 20% el grupo de consumidores “consecuentes”: aquellos que compran con conciencia social y ambiental. 

Además, un estudio de PwC España indica que el 40% de los consumidores cambiaría su marca habitual por una más asequible, siempre que mantenga compromisos sostenibles

Estos datos reflejan un nuevo paradigma: el propósito ya no es opcional. Es estratégico.

En Strategic-Projects trabajamos con empresas que entienden que el branding no es solo imagen, sino dirección, cultura y estrategia de impacto con traducción de crecimiento de negocio. Ayudamos a definir, activar y posicionar marcas con sentido, visión y conexión real con su área de acción.

Si tu marca aún no tiene claro su propósito, o lo tiene pero no logra proyectarlo de forma coherente, es momento de actuar.

¡Contáctanos y diseñemos juntos una estrategia de branding con propósito, claridad y visión de futuro!

Diseñamos estrategias para marcas que quieren ser relevantes y auténticas   

Datos de contacto

Lunes - Viernes : 9:00 - 19:00
+34 629 76 67 48
info@strategic-projects.com

Nuestra sede

Madrid, España